martes, 9 de octubre de 2012

Elia Viviani gana la primera etapa del Tour de Pekín y es el primer lider



El italiano Elia Viviani, del Liquigas, se enfundó el primer maillot rojo de líder del Tour de Pekín al imponerse por velocidad en la primera etapa, disputada entre la Plaza de Tiannamen y el estadio olímpico, el Nido del Pájaro, de 117 kilómetros. Viviani, de 23 años, puso en su palmarés la segunda victoria en la capital china, donde ya levantó los brazos en la primera edición.
En esta ocasión aprovechó el marcaje de varios equipos para sorprender en un intenso y largo esprint al británico Andrew Fenn Omega (Omega Pharma) y al subcampeón mundial, el noruego Edvald Boasson Hagen (Sky). El español Enrique Sanz (Movistar), se metió en la pelea y obtuvo una meritoria séptima plaza.
El Liquigas no fue el equipo que más buscó la victoria, ya que tanto el Sky, como el Rabobank y el Garmin trataron de lanzar a sus esprinters, pero a la hora de la verdad Viviani irrumpió para lograr su séptima victoria de la temporada y quitar la etiqueta al maillot rojo.
El pelotón partió de la inmensa Plaza de Tiannamen, la más grande del mundo, tras unos cuantos discursos oficiales que concluyeron con el pistoletazo de salida. Día especial en Pekín, pues la habitual e inmensa nube de contaminación que ensombrece la ciudad desapareció ante un día soleado que levantó el ánimo a los corredores y a los miles de turistas que curioseaban con el montaje ciclista antes de entrar a la Ciudad Prohibida, siempre vigilada por el retrato de Mao.
Toda la ciudad cortada para el paso de la caravana hasta el circuito de la ciudad olímpica, de 7,8 kilómetros, al que había que dar 12 vueltas. En ese punto la carrera se animó con una escapada de Malori (Lampre), Lindeman (Vacansoleil), Lewis (Champion System), Bandiera (Omega Pharma) y Ladagnous (Francaise) que no fue a ninguna parte, pues fueron alcanzados a 14 kilómetros de meta.
La pelea por anular la fuga la asumieron el Orica y el Liquigas, pero el Rabobank tenía la intención de llevar al podio a Theo Bos, de ahí el trabajo del español Juanma Gárate, incansable hasta tirar la fuga. Después insistió la escuadra holandesa, pero ya nadie controló la locomotora que no se detendría hasta la meta. Fue cuando Viviani saltó a escena, un impulso hasta la victoria. Un día feliz en un día claro. Un triunfo casi olímpico en la despejada, por un día, Pekín. Defenderá su liderato con 4 segundos sobre Fenn y el francés Ladagnous, los siguientes en la general.
Este miércoles se disputa la segunda etapa entre el Nido del Pájaro y Mentougou, de 126 kilómetros, que incluye las primeras dificultades de la prueba, entre ellas un puerto de primera categoría

Noticia de:
www.marca.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario