miércoles, 29 de julio de 2015

Coquard asoma la cabeza


Bryan Coquard a la izquierda de Greipel cuando fue segundo en Paris

Bryan Coquard a sus 23 años es una de las grandes promesas del ciclismo francés para los esprints,clásicas tipo Milán San Remo e incluso para las Ardenas, el pequeño corredor francés (1,69 m y 58 kg) tiene en el esprint y las carreras de un día su especialidad, aunque yo no lo consideraría como un esprinter puro, ya que pasa bastante bien la media montaña y las pequeñas cotas.

El corredor de Europcar viene mejorando poco a poco sus resultados durante los 3 años que lleva como profesional y ya parece que empieza a asomar la cabeza entre los grandes y a discutirles victorias de tu a tu como ocurrió el pasado domingo en la última etapa del Tour de Francia en los Campos Elíseos cuando Coquard estuvo a punto de batir al gran dominador de los esprints en este Tour, el alemán André Greipel. Coquard venía muy fuerte realizando una gran progresión cuando se encontró derrepente con la línea de meta y no pudo batir al de Lotto-Soudal, pero me atrevería a afirmar de que si la meta llega a estar unos metros más atrás seguramente estaríamos hablando de una victoria tan espectacular como sorprendente de este corredor ante los grandes dominadores del esprint durante estos años ( a falta de Kittel claro).

La progresión de Coquard ha sido notable desde que comenzó su carrera profesional, el primer año ya logró victorias como 2 etapas en la Estrella de Bèsseges, otras 2 en el Tour de Langkawi, 1 etapa en el Tour de Picardie (donde batió a Kittel) y la Châteauroux Classic de l'Indre-Trophée Fenioux, además fue segundo en la clasificación de la UCI Europa Tour, carreras de nivel no muy alto, pero para empezar no estuvo nada mal. Ya en su segunda temporada como corredor del Europcar volvió a repetir 2 etapas en la Estrella Bèsseges donde pudo con grandes esprinters como Degenkolb o Bouhanni, ganó la Route Adéli, la Paris Camembert y de nuevo una etapa en el Tour de Picardie donde pudo con Démare. Además hizo buenos puestos en esprints en la Paris-Niza y también en el Tour de Francia donde debutó esa temporada consiguiendo ser cuarto en 2 etapas y consiguiendo otros 5 top 10 en etapas y tercero de la clasificación de la regularidad. Este año de nuevo ha ganado en la Estrella de Bessèges una etapa donde pudo con Nizzolo, otra etapa en el Tour de Dunkerque y 2 etapas en la carrera pirenaica Route du Sud aunque con un nivel bastante mediocre de esprinters. Además obtuvo grandes puestos en carreras ya importantes como Paris-Niza donde fue segundo en una etapa y tercero en otra, segundo también en la etapa de Montjuic en el Volta Catalunya una etapa dura que terminaba tras la subida a Montjuic, solo fue superado Coquard por un superclase como Valverde. Finalmente en el Tour de Francia, el hecho es que logró menos top 10 que la pasada edición, pero en mi opinión ha dado un gran paso adelante siendo tercero en una etapa y sobre todo segundo en la ya mencionada etapa de Paris, donde dio el primer paso y se atrevió a discutir la victoria de etapa a los esprinters puros de primerísimo nivel.

Ahora que Coquard ha comenzado a plantarle cara a los mejores velocistas, le falta rematar y conseguir ganar en una prueba importante que le de confianza y traiga consigo muchos más triunfos de este tipo. Nos quedamos con que Coquard ha empezado a asomar la cabeza entre los grandes, ahora solo le falta alzar los brazos frente a estos corredores.

 Como anécdota destacar el mérito de enfrentarse a los grandes esprinters que casi todos están por encima del metro setenta y cinco con su pequeña estatura y peso. Coquard es ahora el esprinter más pequeño del pelotón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario